¿Cuál es su público? Antes de construir el Story Map, piensa en quién va a ver la historia. Prepare el texto, los mapas y demás contenido para ajustarlos a su público. Evite el uso de jergas y utilice un lenguaje accesible. No se trata de hacerlo para tontos; se trata de esforzarse de hacerlo con claridad y simplicidad.
Empieza su historia con un impacto. Elija una imagen fascinante y atractiva. Prepara un título activo y descriptivo. "Paseo por Springfield" está bien, pero "Descubre los tesoros ocultos de Springfield" es mejor. Asegúrate de que la gente sepa dónde están. ¿Springfield, Illinois, o Springfield, Massachusetts? Pon los conceptos esenciales más bien al principio que al final. No incluya vínculos en la introducción que lleven a otros lugares, ya que esto podría distraer a alguien y alejarlo de su historia. Déjelos para el final.
Las plantillas de la aplicación Esri Story Maps se presentan con distintos formatos. Elija una aplicación que proporcione la experiencia adecuada para su historia. Story Map Tour, por ejemplo, es ideal para conjuntos de lugares con fotos y títulos cortos. Si el texto más largo, Story Map Journal podría ser una mejor opción. Si desea que su público pueda comparar distintos mapas, la mejor opción sería Story Map Series. Para una narración larga y menos estructurada que las personas leen como una página web, utilice Story Map Cascade. Consulte la página de aplicaciones de Story Maps para empezar y comparar las aplicaciones disponibles.
Asegúrate de que los mapas sean tan sencillos, claros y fáciles de usar para el usuario como sea posible y que, a la vez, contengan la cartografía adecuada para el proyecto. Edita el mapa para eliminar los detalles innecesarios. Seleccione un mapa base adecuado. Por ejemplo, en muchos casos un mapa de fondo gris simple puede ser mejor que las imágenes de satélite. Piense en las ventanas emergentes, las leyendas y la simbología personalizadas que quiere proporcionar para comunicar el mensaje del mapa.
Las historias son síntesis. Cuanto más se esfuerce por eliminar los elementos no esenciales, más probable es que logre contar una historia eficaz. Recuerda que la capacidad de atención de la era digital es breve. Acorta el texto y simplifica los mapas y después hazlo de nuevo. La gente no debería tener que llegar a la quinta o sexta sección de la historia para comprender los conceptos y la misión subyacentes.